¿Qué casos lleva un abogado familiar?

El derecho de familia es una de las ramas más importantes dentro del ámbito legal, ya que se encarga de regular las relaciones personales y patrimoniales entre los integrantes de una familia. Cuando surgen conflictos o situaciones que requieren de un marco legal, contar con el apoyo de un abogado familiar se vuelve fundamental.


Divorcios y separaciones

Uno de los casos más comunes que lleva un abogado familiar son los procesos de divorcio. Dependiendo de la situación, el divorcio puede ser de mutuo acuerdo (cuando ambas partes aceptan las condiciones) o contencioso (cuando existen desacuerdos sobre bienes, custodia de hijos, pensión, entre otros temas).

El abogado familiar ayuda a:

  • Presentar la demanda de divorcio.
  • Negociar acuerdos justos para ambas partes.
  • Representar al cliente en caso de juicio.
  • Asegurar que el proceso cumpla con las leyes correspondientes.


Custodia y régimen de visitas

Cuando una pareja con hijos decide separarse, surge la pregunta de quién tendrá la custodia de los menores. En este tipo de casos, el abogado familiar interviene para garantizar que se respeten los derechos del niño y que se tome en cuenta su bienestar.

El abogado puede gestionar temas como:

  • Custodia compartida o exclusiva.
  • Régimen de visitas para el progenitor que no tiene la custodia.
  • Modificaciones de acuerdos de custodia cuando cambian las circunstancias.


Pensión alimenticia

Otro tema frecuente en el derecho familiar es la pensión alimenticia, que corresponde al apoyo económico que un padre o madre debe brindar a los hijos después de una separación.

El abogado familiar puede:

  • Solicitar la pensión alimenticia en nombre del cliente.
  • Asegurar que el monto sea justo y acorde a las necesidades del menor.
  • Representar al cliente si la otra parte no cumple con la obligación.


Adopciones

La adopción es un proceso legal que permite a una persona o pareja convertirse en padres legales de un menor. Se trata de un trámite complejo que requiere cumplir con requisitos específicos y presentar documentación oficial.

Un abogado familiar orienta y acompaña durante todo el proceso para asegurar que se respeten los derechos del menor y que la adopción se realice conforme a la ley.


Violencia familiar o doméstica

En casos de violencia intrafamiliar, el abogado de familia es una pieza clave para proteger a las víctimas. Puede solicitar órdenes de restricción, presentar denuncias y acompañar a la persona afectada en todo el proceso legal.

Este tipo de situaciones requieren de sensibilidad y experiencia para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes sufren violencia dentro del hogar.


Tutela y patria potestad

En situaciones donde los padres no pueden hacerse cargo de un menor, ya sea por ausencia, incapacidad o fallecimiento, el abogado familiar interviene en procesos de tutela para determinar quién será la persona responsable de los cuidados del niño.

También puede encargarse de casos relacionados con la pérdida o limitación de la patria potestad, cuando existen motivos graves que justifiquen esa decisión.


Herencias y sucesiones

Aunque muchas personas piensan que los temas de herencias corresponden únicamente al derecho civil, los abogados familiares también intervienen en casos de sucesiones, especialmente cuando hay conflictos entre los herederos.

El abogado asesora sobre:

  • Testamentos.
  • Reparto de bienes.
  • Resolución de disputas familiares relacionadas con la herencia.


Acuerdos prenupciales y capitulaciones matrimoniales

Antes de casarse, algunas parejas deciden firmar un acuerdo prenupcial, donde se establecen las condiciones económicas y patrimoniales en caso de separación o divorcio.

Un abogado de familia redacta y revisa estos documentos para garantizar que sean justos y estén correctamente respaldados por la ley.